El cártel del automóvil fue el nombre que se le adjudicó a la junta de diferentes marcas automovilísticas que se organizaron para compartir e intercambiar información de sus consumidores y así poder controlar el mercado. Cártel del Automóvil Cártel del Automóvil 

Si tu automóvil es uno de los afectados, estás en tu derecho de reclamar una indemnización y que se te devuelva parte de lo que pagaste por tu vehículo.

El cártel de automóviles estuvo en funcionamiento durante siete años, entre 2006 y 2013. Al compartir entre ellos la información confidencial de cada uno, hizo que el mercado libre de automóviles se viera gravemente afectado. Tenían la capacidad de manipular a su favor estrategias comerciales, de servicios postventa y distribución dejando a los consumidores sin márgenes de negociación real.

Las marcas afectadas fueron: 

  • General Motors, Honda, Hyundai, Mitsubishi, Jeep, Kia, Lancia, Lexus, Mazda, Toyota, Volvo, Smart, Dacia, Mini, Renault, Peugeot, Audi, Alfa Romeo, BMW, Seat, Cherolet, Chrysler, Citroën, Dodge, Fiat, Land Rover, Ford, Mercedes Benz, Nissan, Opel, Porsche, Saab, Skoda, Volkswagen. 

 

Cómo reclamar mi indemnización por el cártel de coches

 

A raíz de las sentencias del Tribunal Supremo en las que se ratifican las multas que les impuso la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a estas compañías en 2015, los clientes perjudicados pueden exigir una compensación a los fabricantes que rondará entre el 10% y 15% del valor pagado por el vehículo. Para ellos existen varias opciones:

  • Se recomienda que en primera instancia se reclame por la vía amistosa para intentar llegar a un acuerdo de manera extrajudicial.
  • De no ser posible el acuerdo, se presenta una demanda judicial con toda la documentación necesaria en la que se reclame el sobrecoste en la adquisición del vehículo por este pacto anti competencia. Esta demanda se debe presentar acompañada de un informe pericial, que establece el importe de la reclamación.

En cualquier caso, es aconsejable contar con los servicios de una asesoría jurídica que pueda ayudar en todo el proceso de reclamación.

 

Qué documentación hace falta para enviar la reclamación. 

 

Se debe comprobar si la marca del vehículo se encuentra entre los afectados y la sentencia no ha caducado. 

La documentación y las características necesarias para comprobarlo es:

  • Ficha técnica del vehículo y/o Permiso de circulación del coche.
  • Factura que certifique la adquisición del vehículo (si se trata de leasing o renting será suficiente la póliza suscrita con la entidad financiera).
  • Para la reclamación, los damnificados poseen un plazo de un año a contar desde la fecha de la sentencia del Tribunal Supremo.
  • La demanda debe presentarse en el Juzgado de lo Mercantil.
  • La cuantía de la indemnización va a depender en cada caso concreto de varios factores como la marca del vehículo y el modelo.
  • La indemnización consistirá en el sobrecoste que ha sufrido cada comprador en su caso concreto. No obstante, por norma general, se estima que puede alcanzar entre un 10% y un 15% del precio pagado por el vehículo.

 

 

Si tienes deudas no dudes, ¡RECLAMA!

 

En Ibérica Impagos nos ocupamos de la gestión de recobros. Especialistas para tu empresa con más de 20 años de experiencia en resolver casos de impagos por vía amistosa. Tenemos una tasa de éxito del 98% y cobramos el 10% de la deuda recuperada*.

Contamos con los mejores abogados para la gestión de deudas, tendrás un especialista a tu disposición durante todo el proceso hasta recuperar tu dinero.

Contacta con nosotros y estudiaremos tu caso.

En menos de 24h tendrás un pronóstico de tu situación y podremos empezar el camino para cobrar tus facturas impagadas.

*En caso de importes recuperados menores a 500 euros se cobrará 50€ +I.V.A.

 

recuperación Online

Ibérica Impagos
Escríbenos!
Llámanos!