La ley de segunda oportunidad en España es una normativa que fue aprobada en el año 2015 y tiene como objetivo ayudar a aquellas personas que se encuentran en situación de insolvencia económica a empezar de nuevo y salir de sus deudas. En este artículo, hablaremos de las principales características de la ley de segunda oportunidad y cómo puede ser de utilidad para aquellos que se encuentran en esta situación.

 

¿Qué es la ley de segunda oportunidad?

 

La ley de segunda oportunidad es una normativa que permite a las personas físicas y autónomos que se encuentran en situación de insolvencia económica tener una segunda oportunidad. Esta ley establece un procedimiento extrajudicial que permite a estas personas negociar con sus acreedores para llegar a un acuerdo de pago que les permita salir de sus deudas.

 

¿A quién se dirige la ley de segunda oportunidad?

 

Se dirige a aquellas personas físicas y autónomos que se encuentran en situación de insolvencia económica. Esto significa que no pueden hacer frente a sus deudas con los ingresos que tienen y que se encuentran en una situación económica difícil. Esta ley no se dirige a empresas o sociedades mercantiles.

 

¿Cuáles son las principales características de la ley de segunda oportunidad?

 

Las principales características de la ley de segunda oportunidad son las siguientes:

 

  • Procedimiento extrajudicial: la ley establece un procedimiento extrajudicial que permite a las personas físicas y autónomos negociar con sus acreedores para llegar a un acuerdo de pago que les permita salir de sus deudas.
  • Exoneración de deudas: una vez que se ha llegado a un acuerdo de pago con los acreedores, la ley establece que las deudas pendientes se pueden exonerar, es decir, se cancelan y no se tendrán que pagar.

 

 

¿Qué requisitos se exigen para poderse acoger a la Ley de Segunda Oportunidad?

 

Para acogerse a la ley de segunda oportunidad en España, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

 

  • Ser una persona física o autónomo. La ley de segunda oportunidad se aplica exclusivamente a personas físicas y autónomos, no a empresas o sociedades mercantiles.
  • Estar en situación de insolvencia. Esto significa que no se pueden hacer frente a las deudas con los ingresos que se tienen y que se encuentra en una situación económica difícil.
  • Actuar de buena fe. Es necesario haber actuado de buena fe en todo momento y no haber sido condenado por delitos económicos.
  • Haber intentado llegar a un acuerdo con los acreedores de forma amistosa. Antes de acudir al procedimiento extrajudicial, es necesario haber intentado llegar a un acuerdo con los acreedores de forma amistosa.

 

Es importante destacar que, si bien estos son los requisitos principales, existen otros requisitos adicionales que pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma en la que se encuentre la persona que desea acogerse a la ley de segunda oportunidad. Por lo tanto, es recomendable buscar asesoramiento jurídico para conocer todos los requisitos necesarios en cada caso particular.

 

¿Cómo funciona el procedimiento de la ley de segunda oportunidad?

 

El procedimiento de la ley de segunda oportunidad se divide en dos fases:

 

  • Fase de negociación: en esta fase, el deudor debe presentar un plan de pagos a los acreedores que les permita hacer frente a sus deudas de forma realista. Si se llega a un acuerdo, se establece un plan de pagos que se debe cumplir.
  • Fase judicial: si no se llega a un acuerdo con los acreedores, se puede acudir a la vía judicial. En este caso, un juez puede establecer un plan de pagos que permita al deudor hacer frente a sus deudas.

 

Una vez que se ha cumplido con el plan de pagos, las deudas que quedan pendientes se pueden exonerar.

 

 

 

Si tienes deudas no dudes, ¡RECLAMA!

 

En Ibérica Impagos nos ocupamos de la gestión de recobros. Somos especialistas con más de 20 años de experiencia en resolver casos de impagos por vía amistosa. Tenemos una tasa de éxito del 98% y cobramos el 10% de la deuda recuperada*.

Contamos con los mejores abogados para la gestión de deudas, tendrás un especialista a tu disposición durante todo el proceso hasta recuperar tu dinero.

Contacta con nosotros y estudiaremos tu caso.

En menos de 24h tendrás un pronóstico de tu situación y podremos empezar el camino para cobrar tus facturas impagadas.

*En caso de importes recuperados menores a 500 euros se cobrará 50€ +I.V.A.

recuperación Online

Ibérica Impagos
Escríbenos!
Llámanos!