En el ámbito de los recobros, contar con una sólida verificación de la documentación es fundamental para garantizar la eficacia y el éxito en la gestión de las deudas.
En este artículo, explicaremos los pasos que seguimos para realizar nuestro estudio de viabilidad y asegurarnos de que la recuperación llegue a buen puerto.
Recepción de la documentación
El primer paso del proceso implica la recepción de toda la documentación pertinente, que puede incluir facturas, albaranes y otros documentos relevantes relacionados con la deuda. Es crucial contar con todos los registros necesarios para evaluar adecuadamente la situación y tomar las medidas adecuadas.
Verificación de la fecha de prescripción
El segundo paso consiste en verificar la fecha de prescripción de la deuda, teniendo en cuenta el ámbito geográfico en el que se encuentra el deudor. Las leyes de prescripción pueden variar según la ubicación, por lo que es importante tener en cuenta este factor al determinar las acciones legales que se pueden emprender.
La prescripción de facturas varía dependiendo del deudor. Dispondremos de más o menos tiempo para reclamar el cobro del impago dependiendo de la naturaleza de éste.
Prescripción en 3 años
- Deudas entre empresas sólo en Cataluña.
- Deudas de abogados, jueces, procuradores o registradores.
- Deudas de hospedajes.
Prescripción en 4 años
- Deudas con la Administración Pública.
Prescripción en 5 años
- Deudas entre empresas (excluyendo Cataluña).
- Adeudos derivados de un préstamo.
- Deudas por pagos o por reparto de dividendos.
- Deudas de alquiler.
- Deudas de suministros (compañías de gas, agua, eléctricas, telefónicas, etc.).
Prescripción en 20 años
- Adeudos hipotecarios.
Evaluación de la situación del deudor
En el caso de que el deudor sea una sociedad o un autónomo, y si el importe de la deuda supera los mil euros, se procederá al siguiente paso: obtener información relevante sobre el estado de la empresa. Si la empresa aparece como inactiva, en concurso o extinguida, no se podrá continuar con la gestión de la deuda.
Comunicación con el cliente
Una vez que se ha recopilado y evaluado toda la documentación necesaria, se procede a comunicar al gestor encargado del caso, las posibles acciones que se pueden emprender. El gestor se encargará de contactar al cliente para informarle sobre las opciones disponibles en relación con el recobro de la deuda.
Tiempo estimado
Si se cuenta con toda la documentación requerida, el proceso de comprobación no se alarga más de unos pocos minutos. En estos casos, se puede enviar directamente al cliente la autorización y la Ley de Protección de Datos para su firma, indicando en el correo que el expediente es viable.
La comprobación de la documentación en los procesos de recobro es un paso crítico para asegurar la eficiencia y el éxito en la gestión de las deudas. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente, es posible agilizar el proceso y minimizar los tiempos de respuesta, lo que a su vez mejora la satisfacción del cliente y aumenta las posibilidades de recuperar las deudas
Si tienes deudas no dudes, ¡RECLAMA!
En Ibérica Impagos nos ocupamos de la gestión de recobros. Somos especialistas con más de 20 años de experiencia en resolver casos de impagos por vía amistosa. Tenemos una tasa de éxito del 98% y cobramos el 10% de la deuda recuperada*.
Contamos con los mejores abogados para la gestión de deudas, tendrás un especialista a tu disposición durante todo el proceso hasta recuperar tu dinero.
Contacta con nosotros y estudiaremos tu caso.
En menos de 24h tendrás un pronóstico de tu situación y podremos empezar el camino para cobrar tus facturas impagadas.
*En caso de importes recuperados menores a 500 euros se cobrará 50€ +I.V.A.